Más Reciente
Roland Garros

A 20 años de un título marcado por U2, Davín recuerda la gesta de Gaudio en Roland Garros

El coach argentino habla de la hazaña de su entonces pupilo en París
June 06, 2024
Gastón Gaudio era entrenado por Franco Davín cuando ganó Roland Garros 2004.
Getty Images
Gastón Gaudio era entrenado por Franco Davín cuando ganó Roland Garros 2004. By Juan Ramírez Carvajal

La rutina diaria que le había asegurado un lugar en el partido más importante de su carrera, de repente, se veía amenazada. Gastón Gaudio, entonces No. 44 del mundo, había vencido a su compatriota David Nalbandian en semifinales de Roland Garros 2004, y a partir de ahí todo se volvió un caos para el tenista argentino. También para el equipo que lo acompañaba, liderado por su entrenador Franco Davín.

“Iban a venir más de veinte personas a la final entre familiares y amigos, y tuvimos una discusión con Gastón. La idea era que no viniera nadie porque eso nos iba a sacar del foco”, recuerda Davin en charla con ATPTour.com. “Nos parecía importante mantener la tranquilidad que veníamos teniendo para que él se sintiera seguro antes de un partido tan grande”.

¿El sueño de jugar una final de Grand Slam en su torneo favorito lo iba a cumplir sin sus padres ni sus dos hermanos en la tribuna? ¿Ninguno de los que motivó su camino hasta allí lo acompañaría a buscar el título más importante para el tenis argentino en 25 años?

“Por ejemplo pensando en la cena, si venían todos ya debíamos reservar para más personas y eso podía causar o que se retrase la comida o que ya no pudiéramos cenar donde queríamos. Y esos detalles que pueden verse tan pequeños te quitan la concentración de partidos tan importantes como el que Gastón iba a tener. Era mejor conservar la misma estructura”, añade Davín, ex No. 30 del mundo en 1990.

Franco Davin

Franco Davín durante el Miami Open 2024.

Ya se habían abrumado bastante por toda la atención que había recibido Gaudio tras convertirse en rival de Guillermo Coria en la final del torneo. Davín recuerda al menos a 50 periodistas a las afueras de su alojamiento, el Hotel California, esperando por el sorpresivo debutante en una final de Grand Slam.

“Y estábamos acostumbrados durante los días previos a que no hubiera nadie al salir del hotel. Pero después de que ganó las semifinales todo fue muy estresante. Había mucha conmoción y revuelo. A Gastón le costó eso por el lado emocional”, amplía Davin, acompañado en ese evento por el preparador físico Federico Aguírrez y por un amigo de Gaudio.

Suficientes cambios habían sufrido en su cotidianidad en París —ahora llena de entrevistas y de la atención más grande que habían tenido en sus vidas —como para recibir más personas de cara a la final. De manera que decidieron impedir los viajes de amigos y familiares, aislarse y conservar los hábitos que los había llevado tan lejos.

Desde jugar backgammon en tiempos libres y de insomnio hasta oír U2 antes de cada partido —especialmente ‘Where the streets have no name’—. “Las canciones de U2 lo hacían salir saltando a la pista”, recuerda Davín.

Sin contar con las cenas de cada noche en ‘Le Carpaccio’, donde pedían penne all'arrabbiata o pizza con huevo frito en el medio; o las caminatas silenciosas por París para combatir la ansiedad; o las horas de abstracción en el vestuario del torneo, donde Gaudio se la pasaba, principalmente, viendo televisión.

Aun manteniendo las rutinas de los últimos 15 días, fue difícil para Gaudio controlar los nervios antes de la final. “Coria parecía imbatible. Era muy favorito desde antes del torneo. Y Gaudio, no. Muchas veces eso juega en el momento en que vas a jugar un partido de ese tipo. Además, Coria gana un primer set impecable, sin errores”, añade Davín sobre esa final, que aún es la única entre argentinos en Grand Slams.

Coria, de 22 años, parecía destinado a ser el primer argentino desde Guillermo Vilas en 1977 en ganar Roland Garros. Y, además de ser el No. 3 del mundo, había sido semifinalista del torneo el año anterior (p. con Verkerk). Mientras que Gaudio, entonces de 25 años, nunca había disputado unos cuartos de Grand Slam antes de ese evento en el que ni siquiera era preclasificado. La diferencia de contextos entre ambos pareció explicar la ventaja de 2-0 en sets de Coria en la definición de esa edición en París.

Pero Gaudio, que aspiraba a su tercer título ATP y primero desde Mallorca 2002, aún tenía mucho por decir. “Él es un jugador de mucho carácter, de mucho amor propio, y supo dar vuelta a ese partido. Perdiéndolo también habría sido un gran torneo. Pudo haberse conformado. No lo hizo y eso lo rescato. Además, el año siguiente ganó cinco torneos, jugó el Masters [hoy Nitto ATP Finals], fue No. 5 del mundo y confirmó que lo de él en Roland Garros no fue algo casual”, reflexiona Davín.

Ese domingo 6 de junio de 2024, su pupilo forzó un quinto en el que pasó de 1-3 a 4-4, y en el que vio cómo Coria tuvo dos match points sacando para campeonato en el 6-5. Gaudio pudo con todo. Después de tres horas y 31 minutos, ganó 0-6, 3-6, 6-4, 6-1, 8-6. Lanzó la raqueta que fue a parar en uno de los boxes, miró a su equipo emocionado en la tribuna y corrió a abrazarlos. Minutos después alzó el trofeo más importante de su carrera.

Gaudio Roland Garros 2004

“¡Mami, papi, los amo!”, dijo Gaudio en la ceremonia de premiación, antes de que las lágrimas interrumpieran su discurso. “No están acá porque yo dije que no vengan por cábala, pero están en mi corazón, los amo”.

Proteger las rutinas y aislarse, aunque trajera consigo el dolor de extrañar a sus seres más queridos en el momento de su mayor gesta como tenista, había dado sus frutos. Afecto tampoco le faltó a la hora de celebrar. Su entrenador Franco, su preparador físico Federico y su amigo Martín festejaron como propio el resultado.

“Fue un partido muy especial para Gastón, obviamente, pero para mí también. Cada game contó una historia diferente”, puntualiza Davín. “Yo con Gastón tengo todavía una gran relación. Y no es necesario que llegue el aniversario del partido para acordarnos”.

¿Sabías Que…?
Solo nueve jugadores por fuera del Big-4 (Roger Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray) han ganado al menos un título de Grand Slam desde 2004 hasta la fecha. Dos de ellos son argentinos y eran entrenados en su momento por Franco Davín: Gastón Gaudio (Roland Garros 2004) y Juan Martín del Potro (US Open 2009).

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store

Patrocinador Principal

Patrocinador Platino

Patrocinadores Oro

Pelota Oficial, Raqueta y Accesorios De Tenis

Proveedores Oficiales