Más Reciente
tournament-feature

De McEnroe a Murray: Los campeones más dominantes en la historia de Queen's Club

June 13, 2024
Andy Murray consiguió su quinto título del Cinch Championships en 2016.
Richard Heathcote/Getty Images
Andy Murray consiguió su quinto título del Cinch Championships en 2016. By ATPTour.com/es Staff

El Cinch Championships ha coronado a muchas leyendas a lo largo de la riquísima historia de este ATP 500. Pero solo unos cuantos se han destacado entrando en el libro de récords del torneo de Londres.
 
En 2016, Andy Murray se convirtió en el primer jugador en ganar cinco títulos en The Queen's Club, rompiendo un empate con un grupo de jugadores de élite que también incluye a Andy Roddick, Lleyton Hewitt, Boris Becker y John McEnroe. Los cinco hombres son ex números 1 en el PIF ATP Rankings y sus historias en este tradicional certamen londinense serán analizadas a continuación:
 
Andy Murray (títulos individuales: 2009, 2011, 2013, 2015-16)
Murray, el favorito local, se convirtió en el primer británico desde Henry Austin en 1938 en ganar el título individual en Queen's Club cuando consiguió su primer trofeo en el evento en 2009.
 
“Ha sido una gran semana para mí”, dijo Murray después de una victoria por 7-5, 6-4 contra James Blake en la final. “Esto es de lo mejor que he jugado en mi vida. Estaba bastante nervioso porque la gente me decía que ningún británico había ganado aquí durante bastante tiempo, pero cuando tuve mis oportunidades las aproveché. Lo único que me queda es ganar un Grand Slam”.
 
Murray ganaría tres Grand Slams, incluidos dos Wimbledon, pero su cuenta de títulos en Queen’s Club aumentó aún más. Murray, que ha logrado un récord perfecto de 5-0 en las finales del torneo, remontó un 0-1 en sets para ganar el trofeo, contra Jo-Wilfried Tsonga (2011), Marin Cilic (2013) y Milos Raonic (2016).
 
En 2019, Murray sumó un trofeo de dobles a su palmarés al hacer equipo con Feliciano López y ganar la final en un Match Tie-break. López arrasó con los títulos de individuales y dobles ese año.

También Podría Interesarle: Sinner y Alcaraz: De campeones #NextGenATP al Top 2 del mundo

Andy Roddick (títulos individuales: 2003-05, 2007)
Continuando el legado de los grandes campeones estadounidenses en Queen’s Club en el siglo XXI, Roddick siguió los pasos de Stan Smith, Jimmy Connors, McEnroe y Pete Sampras al ganar su primer título en el evento en 2003.
 
Con una potencia que rara vez se ve incluso en el juego moderno de hoy, Roddick dominó el evento de Londres a mediados de la década de 2000, ganando cuatro títulos en cinco años, un período durante el cual también alcanzó dos finales de Wimbledon junto con una semifinal y unos cuartos de final.
 
“A lo largo de los años he tenido mucho éxito en Queen's Club. Tiene una verdadera tradición y me encanta todo el mes en Londres”, dijo Roddick en 2011. “Queen's tiene las mejores canchas de césped del mundo y, por lo tanto, el evento es una excelente manera de prepararse para Wimbledon”.

Andy Roddick
Andy Roddick ganó el tercero de sus cuatro títulos en Queen’s Club en 2005. Foto: Ian Walton/Getty Images.

Lleyton Hewitt (títulos individuales: 2000-2002, 2006)
Hewitt y Roddick dominaron la década de 2000 en Queen's Club. Ningún otro hombre se alzó con un título individual entre 2000 y 2008, pues los dos ex N° 1 del mundo ganaron cuatro cada uno. El tricampeonato de Hewitt entre 2000 y 2002 fue notable por la constancia y por los legendarios oponentes a los que venció en cada final.
 
El australiano ganó su primer título con una victoria por 6-4, 6-4 contra una leyenda de la superficie, el estadounidense Pete Sampras. En 2001, venció al ícono británico Tim Henman en sets corridos. Perdió solo un set esa semana, nada menos que contra Sampras en unas semifinales que terminó remontando. En 2002, Hewitt, que competía como número uno del PIF ATP Rankings, volvió a perder solo un set en su camino hacia el trofeo, al derrotar a Henman tras ir perdiendo 0-1 en sets en la final.
 
Hewitt dejó en 3-0 su cara a cara con Henman en su camino hacia el título de 2006, cuando también superó a Rafael Nadal por retiro después de que ambos dividieran sets en los cuartos de final. Una victoria en sets corridos contra Blake le valió al australiano su cuarta corona, dos años antes de que una derrota en cuartos de final contra Novak Djokovic pusiera fin a su carrera en Queen's Club. El título de 2006 de Hewitt fue su primer triunfo a nivel de gira en más de un año.

Lleyton Hewitt
Lleyton Hewitt en 2006 rumbo a su cuarto título en Queen’s Club. Foto: Christopher Lee/Getty Images.

Boris Becker (títulos individuales: 1985, 1987-88, 1996)
Los últimos años de la década de 1980 en el oeste de Londres pertenecieron a Becker. El alemán llegó al Queen's Club en 1985 con solo 17 años y fue el undécimo cabeza de serie. Becker, que no tenía muchas expectativas puestas en el debutante pelirrojo, arrasó entre los participantes para ganar su primer título del Tour y convertirse en el campeón más joven de la historia del torneo. Becker perdió solo un set en su camino hacia el título antes de repetir su éxito en Wimbledon, donde se convirtió en el hombre más joven en ganar un Grand Slam.
 
Después de caer en cuartos de final en 1986, Becker volvió a reinar en Queen's Club en 1987 y 1988. El alemán derrotó a Jimmy Connors en la final de 1987 y venció a Stefan Edberg en el partido por el título en 1988. Becker añadiría un último título en Queen's Club a su currículum en 1996, cuando una vez más superó a Edberg en la final.
 
Becker, que terminó cuatro veces campeón con un récord de 35-6 en Queen's Club, sigue siendo una de las fuerzas más dominantes que han honrado las pistas del evento londinense.

Boris Becker
Boris Becker, de entonces 17 años, campeón en Queen’s Club en 1985. Foto: AllsportUK /Allsport.

John McEnroe (títulos individuales: 1979-81, 1984)
De 1978 a 1984, el césped del Queen’s Club fue el patio de recreo de McEnroe. El estadounidense levantó el trofeo de individuales cuatro veces en ese período y ganó el de dobles con Peter Rennert en 1982.
 
En su debut en el evento en 1978, McEnroe avanzó al partido por el título antes de ir un paso más allá en 1979, levantando el trofeo. Ese mismo año, McEnroe completó el doblete de títulos de Queen's y Wimbledon. En 1980 y 1981 siguió dominando, cuando ganó 24 sets consecutivos en el torneo para conseguir más títulos.
 
Ganó su cuarto y último título en 1984, tras haber llegado a la final en 1982 y 1983. Su último triunfo en Queen's Club llegó en medio de la temporada más exitosa de la ilustre carrera del estadounidense, durante la cual ganó 13 títulos a nivel de gira.

John McEnroe
El cuatro veces campeón John McEnroe en Queen's Club en 1984. Foto: Adrian Murrell /Allsport.

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store

Patrocinador Principal

Patrocinador Platino

Patrocinadores Oro

Pelota Oficial, Raqueta y Accesorios De Tenis

Proveedores Oficiales