Más Reciente
Roland Garros

Ferrero: “La construcción de un jugador nunca debería parar”

El técnico afronta este domingo su tercera final de Grand Slam como entrenador de Alcaraz

June 08, 2024
Carlos Alcaraz, durante las semifinales de Roland Garros.
Dan Istitene/Getty Images
Carlos Alcaraz, durante las semifinales de Roland Garros. By ATPTour.com/es Staff

“La construcción de un jugador nunca debería parar”.

La frase lleva la firma de Juan Carlos Ferrero, ex No. 1 del PIF ATP Rankings, campeón de 16 títulos ATP Tour (incluyendo Roland Garros en 2003) y en la actualidad entrenador de Carlos Alcaraz, citado este domingo con Alexander Zverev para luchar en la gran final por la Copa de los Mosqueteros.

“Hasta los mejores del mundo tienen que tener esa necesidad de ir trabajando y mejorando”, explicó el valenciano, que vio desde la grada cómo Alcaraz derrotaba el viernes a Jannik Sinner en un apretado encuentro a cinco sets. “Si no, la monotonía y el aburrimiento te comerían y no llegarías a entrenar con la motivación necesaria para poder mejorar”, añadió. “Es verdad que no hay que estar tan encima como cuando tenía 15, 16 o 17 años. Ahora es un jugador que va consiguiendo cosas y adquiriendo esa experiencia necesaria para darse cuenta de cuándo está fallando en algo o cuándo debe mejorar otra cosa”, insistió. “Cuando vas cogiendo experiencia, esas cosas uno las sabe”.

También Podría Interesarle: Alcaraz: "Quiero dejar mi huella en Roland Garros"

Ferrero empezó a trabajar con Alcaraz cuando el tenista tenía 15 años, dando comienzo a una relación que sigue adelante seis temporadas después. Durante el viaje, el entrenador ha acompañado al murciano desde abajo hasta lo más alto, consiguiendo juntos sus 13 títulos ATP Tour (incluyendo dos grandes, en el US Open 2022 y Wimbledon 2023) y el No. 1 mundial. A las puertas de su tercera final de Grand Slam, la relación entre ambos no ha sufrido cambios.

“La relación sigue siendo la misma”, aseguró Ferrero. "Es una relación muy cercana que obviamente se puede diferenciar en momentos del día: hay momentos del día en los que soy entrenador puro y duro; hay otros momentos en los que soy amigo”, siguió. “Es verdad que a los chavales de hoy en día, mientras se van haciendo mayores, les cuesta más decir siempre ‘sí’. Es un proceso de maduración lento que con los años lo va a hacer de manera natural”, añadió. “Y con 21 años creo que nadie ha sido maduro a esa edad. Obviamente, jugando al tenis se madura mucho antes, pero creo que todavía le falta porque es muy joven”.

Alcaraz es joven, muy joven, pero está rodeado de un gran equipo que lleva con él desde el principio, y que trabaja para hacer que todo funcione a la perfección alrededor del campeón de dos títulos de Grand Slam.

“Tenemos mucha experiencia, sabemos muy bien lo que hacemos y en ese aspecto vamos todos a una y hay una muy buena relación desde hace mucho tiempo”, celebró Ferrero. “Eso creo que ayuda mucho a que el equipo esté unido y que las cosas sean más sencillas entre nosotros a la hora de entendernos en la forma de trabajar”.

En París, el domingo, una nueva oportunidad para que Alcaraz siga creciendo, y en todos los sentidos: solo Zverev le separa de un nuevo título de Grand Slam, con todo lo que eso supone”.

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store

Patrocinador Principal

Patrocinador Platino

Patrocinadores Oro

Pelota Oficial, Raqueta y Accesorios De Tenis

Proveedores Oficiales